Letra P – “Es urgente que el Gobierno tenga un plan económico tangible”

El vice de la cámara empresaria más importante de EE.UU. advierte que otros países de la región son más atractivos para invertir. Biden y el multilateralismo. La US Chamber of Commerce es el brazo empresario más importante de los Estados Unidos. Su vicepresidente senior para América, Neil Herrington, mantuvo en 2020 conferencias virtuales con más de una decena de mandatarios de… Seguí leyendo Letra P – “Es urgente que el Gobierno tenga un plan económico tangible”

La Nación – Se reconfiguran los términos de intercambio con Estados Unidos

La presencia de un submarino estadounidense con apoyo británico en el Atlántico Sur no alcanza a desarmar las expectativas positivas de cómo impactaría la presidencia de Joe Biden en las relaciones políticas y comerciales entre Estados Unidos y la Argentina. En general, economistas y especialistas en relaciones internacionales coinciden en que se abre una etapa de oportunidades, aunque… Seguí leyendo La Nación – Se reconfiguran los términos de intercambio con Estados Unidos

BAE Negocios – Diagnosticar y medir la performance de la comunicación corporativa para la toma de decisiones

Si bien en los últimos años previos al Covid-19 la definición de indicadores de comunicación corporativa había ganado importancia en el plan de las áreas de comunicación, PR y asuntos públicos, claramente durante un 2020 trazado por la crisis, el posicionamiento de la medición como principal elemento estratégico es incuestionable. En 2015, AmCham, la Cámara de Comercio de EE.… Seguí leyendo BAE Negocios – Diagnosticar y medir la performance de la comunicación corporativa para la toma de decisiones

Ámbito – Negociaciones con el FMI: la misión argentina que viajó a Washington regresa al país

El secretario de Finanzas, Diego Bastourre; el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tossi y el subsecretario de Servicios Financieros, Mariano Sardi vuelven hoy a la Argentina. La misión argentina que viajó a Washington, Estados Unidos, para negociar con el FMI detalles del plan financiero regresará este domingo al país y se estima que el diálogo continuará en las próximas semanas. El secretario de… Seguí leyendo Ámbito – Negociaciones con el FMI: la misión argentina que viajó a Washington regresa al país

Infobae – Martín Guzmán dijo que el Gobierno “no está negociando reformas estructurales” con el FMI

El ministro adelantó que el déficit fiscal cerrará este año en 9% del PBI. Las conversaciones con el Fondo se limitan, al menos por ahora, a los objetivos macro y al mercado de capitales. El embajador argentino, Jorge Argûello, destacó la posición “determinante” de EEUU Una comitiva de funcionarios del Ministerio de Economía llegará este… Seguí leyendo Infobae – Martín Guzmán dijo que el Gobierno “no está negociando reformas estructurales” con el FMI

La Nación – AmCham pide el final de los Precios Máximos

Propone reemplazarlo por el plan Precios Cuidados ampliado. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) pidió al Gobierno que no vuelva a prorrogar el programa Precios Máximos al término de su próximo vencimiento, el 31 de enero, y que lo elimine, debido a que provoca `la pérdida relevante de sustentabilidad del negocio` a… Seguí leyendo La Nación – AmCham pide el final de los Precios Máximos

Forbes – Empresas norteamericanas piden al Gobierno rever “Precios Máximos”

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) salió con un escrito en donde volvió a mostrar su preocupación por la extensión del programa de Precios Máximos, pidiendo de manera urgente una salida “consensuada y equitativa” a esta medida. A fines de octubre el Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de enero del 2021 la vigencia de los Precios… Seguí leyendo Forbes – Empresas norteamericanas piden al Gobierno rever “Precios Máximos”

El Cronista – El desarrollo tecnológico, un compromiso público-privado

El acceso a las nuevas tecnologías constituye una preocupación que va más allá del plan de negocios de tal o cual empresa, son las bases sobre las cuales se construyen las economías del conocimiento, la plataforma desde donde las distintas industrias pueden seguir aportando valor a la sociedad en su conjunto, aún más importante en… Seguí leyendo El Cronista – El desarrollo tecnológico, un compromiso público-privado

El Cronista – AmCham Argentina y un foro para consolidar la ética y la transparencia en pospandemia

El AmCham Ethics & Transparency Forum reunirá, en forma virtual, a expertos locales e internacionales para compartir buenas prácticas, conocimientos y perspectivas de los procesos de integridad. Lo organiza el Instituto de Ética y Transparencia de AmCham, que preside Néstor García, presidente y CEO de KPMG Argentina. El Instituto de Ética y Transparencia de AmCham (Cámara… Seguí leyendo El Cronista – AmCham Argentina y un foro para consolidar la ética y la transparencia en pospandemia

La Nación – Ismael Crespo Martínez: “Alberto Fernández está perdido y su equipo no supo plantear un plan B”

El español Ismael Crespo Martínez es un reconocido doctor en Ciencias Políticas y Sociología, especializado en comunicación política y campañas electorales en América Latina. En una entrevista con LA NACION, el académico aseguró que la pandemia dejará un mundo de “mayor polarización” y que “la grieta no solo va a estar presente, sino que se va a agrandar”. Crespo Martínez advirtió por… Seguí leyendo La Nación – Ismael Crespo Martínez: “Alberto Fernández está perdido y su equipo no supo plantear un plan B”